Sant Andreu de Llavaneres -Turó d'en Móra




recorrido: 8 km
desnivel: 300 m
tiempo: aprox. 3 h
dificultad: fácil

Salimos del Parque de Ca l'Alfaro de Sant Andreu de Llavaneres, dirección NW siguiendo la riera d'en Cabot. A unos 600 m. nos encontramos con la Fuente Llorita, discreta situada en el talud izquierdo que marca el curso de la riera. Un poco más adelante aparece la zona de Eucaliptos, cruce en que tiramos hacia la derecha (NE). Empezaremos a subir en dirección els Onze pins, siguiendo las huellas de los caballos del Centro ecüestre, y ganando altura.
Una vez llegamos a la cumbrera de la sierra, tomamos la referencia de la línea de alta tensión dirección NE. Si se sigue este camino hay la posibilidad de acabar en una finca privada de propiedad de Can Montalt. Buscaremos siempre el ascenso. Ante el cruce de lineas electricas, optaremos por subir un camino a la derecha que nos llevará a la urbanización de alto standing Supermaresme. Sin mucho impedimento desde ésta llegamos al Turó d'en Móra que aunque ya con sintomas de la conquista del suelo urbano, nos agradece la visita con estupendas vistas sobre la plana del Maresme y en días claros podemos ver las torres de Sant Adrià, Montjuïch o incluso Montserrat.
Sin salir de la urbanización, a pocos metros podemos llegar a ver els Rocs d'en Magí y suponer que sin duda debió ser un punto de referencia para las tribus layetanas de la época. Lástima que esté vallado su acceso.
Ya volviendo, y en bajada asfaltada, pasaremos por la urbanización Roca de la Nao, veremos posiblemente dicha roca y buscaremos la riera d'en Catà que nos devuelve a la población de Sant Andreu de Llavaneres.




Ca l'Alfaro























Fuente Llorita



El Montalt estuvo muy cerca de nosotros















Tampoco estábamos tan lejos de Montserrat